viernes, 23 de noviembre de 2012

RECORRIENDO EL BLOG

BLOGS Y WIKIS EN TAREAS EDUCATIVAS

www.maestrateca.com/blog-educativo

1) Es una propuesta de análisis y estudio de las nuevas tecnologías para luego ser aplicadas en niveles educativos no universitarios.
2) Utilizo diversas herramientas como: power point,links, imagenes etc.
3) La realiza el instituto nacional de tecnologías educativas y de formación del profesorado.
El grupo de destinatarios esta formado por docentes que tienen o pueden tener actividades con soporte informático, o que simplemente apliquen de manera habitual las nuevas tecnologías en sus clases.

Me pareció muy interesante la propuesta dado que muchos de nosotros como futuros profesores de geografía no estamos muy familiarizados con las nuevas tecnologías y no somos conscientes de el gran abanico de posibilidades que podemos desplegar cuando estemos en el aula.
Este blog ofrece la posibilidad de conocer las múltiples herramientas que podemos utilizar , como así también que uso se le puede dar en una propuesta didáctica. 

domingo, 18 de noviembre de 2012

Enriqueciendo el blog







Youtube: Es una web dedicada a videos donde usuarios comunes y empresas pueden publicar y compartir videos en formato digital.

flick: Es un sitio web donde los miembros de la comunidad pueden almacenar,ordenar, buscar, compartir fotografías y videos en linea.
Se puede comentar y explorar imágenes de otros usuarios.

Slideshare; Esta aplicación de web 2.0 permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir nuestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartirlas sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al codigo HTML ) socializamos mediante un enlace con amigos, alumnos, seleccionar nuestros favoritos etc.

El lenguaje audiovisual ha impregnado nuestro sentido de forma tal, que prácticamente toda, o gran parte de la información nos llega por este medio.
Van adquiriendo relevancia día a día, a tal punto, que nos enfrentamos a una realidad en la como futuros  docentes no podemos estar  ajenos a las practicas de nuestros alumnos, quienes de forma cotidiana se acercan a Internet por distintos motivos.
Una excelente motivación  para abordar estrategias didácticas innovadoras es la producción, publicación y socializacion de videos elaborados por los alumnos.


















Reflexión sobre entrevista a Manuel Castells





Las nuevas tecnologías ponen a nuestra disposición herramientas que nos permiten potenciar y enriquecer practicas de enseñanza, desplegando un abanico de posibilidades en el cual viejas y nuevas tecnologías se entrecruzan.
A su vez es esencial que los docentes eviten caer en situaciones educativas que no favorezcan los procesos de reflexión y creatividad en la cual los estudiantes terminaran memorizando y dando respuestas repetitivas, sin que las tecnologías se utilicen de manera significativa.

sábado, 17 de noviembre de 2012

La caceria

Actividad de propuesta didáctica: 

Minería a cielo abierto

Bajo la Alumbrera.

La minería a cielo abierto es una actividad industrial que consiste en la remoción de grandes cantidades de suelo y subsuelo para ser posteriormente procesadas con el fin de extraer minerales.
Montañas enteras son dinamitadas para convertirlas en rocas y una vez que son trituradas hasta convertirse en polvo,son mezcladas con una sopa química formada por reactivos como cianuro,mercurio, ácido sulfúrico produciendo un cóctel capaz de contaminar el aire, el suelo, y las napas subterráneas.
Para estos procesos se requieren, por un lado, yacimientos de grandes extensiones y, por otro, que se encuentren cerca de la superficie.
Mediante este proceso se abren cráteres gigantescos, que pueden llegar a tener mas de 150 hectáreas de extensión y mas de 500 metros de profundidad.
Se trata de una explotación altamente tecnificada, con grandes obras, enormes maquinarias y millonarias exportaciones.

1) A que se denomina minería a cielo abierto?
2) Quienes son los actores que intervienen en esta actividad?
3) Podrías identificar la ruta minera en Argentina?
4) Como consideras que se podría cambiar el paradigma y cual es el desafío al que se enfrentan los países Latinoamericanos ? 
5) Hay alguna ley provincial o nacional que prohíba la explotación minera metalífera a cielo abierto ?
6) Esta actividad industrial no  solo es devastadora  en términos ambientales sino también sociales. Desarrollar  
7) Para presentar el trabajo se puede recurrir a diversas estrategia; power point, afiches, laminas, videos, mapas etc.


Sitios sugeridos:

"Barrick Minería  responsable": http://bit.ly/9BVXpr
Famatina : http://bit.ly/Q0KrVT
Fundación YPFhttp://bit.ly/S4sWT1
Diario La Voz: http://bit.ly/OsFC9